El Informe de Inspección

Preparación de oposiciones de Inspección de Educación para Castilla-La Mancha. Preparación presencial y online.

El Informe de Inspección

El informe en el trabajo de la Inspección de Educación

Entre las funciones que el artículo 151 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación asigna a la Inspección de Educación se halla el “emitir los informes solicitados por las Administraciones educativas respectivas o que se deriven del conocimiento de la realidad propio de la inspección educativa, a través de los cauces reglamentarios”.

Obviamente, para el ejercicio de esta –y del resto de funciones que tiene encomendadas- la Inspección cuenta entre sus atribuciones con la de elaborar informes y formular propuestas en el ejercicio de sus funciones y siempre que les sean solicitados por los órganos competentes de la Administración Educativa. Dichos informes pueden formar parte de un procedimiento –como sucede la mayoría de las veces-; por ello, se entienden como documentos administrativos que deben reunir las características de la normativa vigente.

El informe de inspección ha de incluir análisis jurídicos y técnicos de los hechos que describa así como propuestas, si proceden, al objeto de aportar elementos de juicio a las autoridades educativas para que tomen decisiones sobre los procedimientos que deban resolver. En su elaboración, se aplican y utilizan instrumentos y técnicas inspectoras para recabar evidencias que sustenten las valoraciones que se incluyan.

Se trata de manifestaciones de juicio, de juicios jurídicos o técnicos, pero nunca de voluntad y por ello no se consideran propiamente actos administrativos, pues para serlo deben cumplir la característica de expresar la voluntad de un órgano administrativo y ser ejecutorios de la misma, y los informes no lo son en este sentido. En este sentido, su función fundamental radica en aportar la información requerida por quien encarga el informe ofreciendo, además de la información técnica o de hechos precisa, las correspondientes propuestas que ayuden a tomar la resolución precisa.

Los candidatos al cuerpo de Inspectores e Inspectora de Educación deben familiarizarse con la tipología de informes, su estructura y las técnicas empleadas en su redacción. Se trata, por ello, de uno de los temas incluido en la parte A del temario de acceso al cuerpo de Inspectores e Inspectoras de Educación.

Si quieres saber más sobre el informe de Inspección, pueden serte de utilidad los siguientes artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *